Versión para ordenador
Mis búsquedas poéticas en español 
Escribí mi interpretación opuesta a la
razón
de la canción griega "Tabaquera" de Viki
Masjolú,  Eustacía
y de algunos otros.
Quisiera que los cantantes
hispanohablantes
y rusos cantaran la misma melodía con
mi poema:
I Temió tu cara, es en ti la luz frontera, II Tu carretera sube al poder, no paro III   de esos versos españoles rusos) 
* * *   ¡O fin del mundo si te
esperaba la gente de cada milenio!  ¡O manuscritos antiguos que
traen los no conocidos ensueños,  Donde está la respuesta a
cada temor y a cada sueño!  Solo a pocos permiten leerlos y
ver: ¿Qué
hará el dueño?    Llega el siglo nuevo y lleva
consigo las nuevas preguntas.  Mitología de cada
nacionalidad y animal son muy juntos, Todos sus dogmas cosechan los
granos de los negros asuntos.  Muestra el tiempo que y todos los
ideales serían vagabundos.   Cruz. Voluntad del
destino. Fatal existencialismo.    Soy un existencialista con mis
problemas individuales,  Observo los granos irracionales de
los acontecimientos,  Y estuve escogiendo mi objeto entre
muchos ideales.  Debo escribir de mis actos ligeros,
en mis sufrimientos.    Héidegger dijo: "Mi
existencia va a su muerte." He de estimar  La rueda de mi vida, tengo que
evitar situaciones de ajetreo. El globo terráqueo es la
armonía de la tierra y del mar. O mi alma, lo que no
abandonará jamás tu esperanza, creo    En el Paraíso ¿Y para
cada individualidad su conciencia  No se convertirá en capaz
reflexión o en genial razonamiento?  ¿Una tristeza es la esencia
filosófica de su existencia? ¿Ya en la explicación quién pudiera
decir que miento?    Al estar dibujando la vida en el
natural retrato  La lectura de cada pensamiento  Está rápido formada  Sus ideas.  Lo abstracto llama todos los
idiomas  A unas peleas.  * * * ¡O Mundo Universal de toda la
humanidad!, eres muy salvaje.  Si el seso abstracto matara tus
nociones filosóficas del "Mal",  Las almas entenderían el
precio excesivo del gran paisaje  De tus tonterías, si casi
cada hombre es un animal.  Aclararlo para nuestro presente es
subirlo al juicio de Dios.  El tiempo pasa y muestra que Hoy un
ángel de Ayer es el diablo.  Es inútil divisar tu Blanco
y tu Negro en la voz de muchos años.  Nadie me entiende. Es por
qué de ello no hablo.  * * *   Una soledad nada en el turbio
río.  Unos sufrimientos matarán al
corazón.  Un día su sangre se ha
puesto fría.   Su honda es la basura del destino.  La noche la golpea y ve al mismo
tiempo  Que la belleza afila el cuchillo en
su camino. ¿Cuándo se
matará el héroe sin rostro?  La senda lleva a una montaña
alta.    Donde le humilla mucho así
lento.  ¡O sin ninguna felicidad
muestra tu alma!  Que regaló tu libertad al
viento. Que muchos millones de sus sombras,
 Siempre un perro me arroja al espacio
maravilloso.     
* * *   Un poco tarde mi corazón
aparece en la orilla del mar,  Me silba el viento y su sol se
pone,  Existe una dicha y muere para amar,
 La fiesta de un beso mata a los
corazones.    Como la música
clásica es la más rica de todas las artes,  Yo quisiera llorar, pues estoy muy
contento:  El sol cansado ve las flores
invisibles de los santos,   ¿El alba dibuja la causa del
viejo sentimiento? Es después de la muerte    Ya hay gente que corre en el tiempo,  ¡Escuche!, que no tiene ningún rostro!  ¿Por qué no?... Eternidad no miente:  Hay un destino de todas las otras.  La vida no es un gran color rojo.  Viajo y me convierto en nube.  ¡O Dios! Gracias a mi tercer ojo  Miré por atrás del alma que sube.  Hombre que aclara: ¿Ya quién es derecho  O izquierdo?, no entiende que nunca  Le llega H[J]omo Sapiens a su lecho  Que ve sus ojos, sus sienes, su nuca.  Mi espacio cambiaba y me rajo  ¿En mi mar hay peces amarillos?  ¡Cielo!, al desaparecer desciendo abajo.  ¿Bajaré en esta roja arcilla?  ¡Y mire a las estrellas que brillan!  Tiemblo y tengo un renacimiento.  Que tres dimensiones me acercarían  Al barco de cielo, si mis pensamientos  Se multiplicasen en los millones  En el mecanismo enorme y de mi cabeza,  El verso tendiese miles nociones,  Cada segundo sea mi riqueza.  Hay Más y menos como Dios y diablo,  Si es el mundo de las relaciones.  Hay Nucleones, electrones, sus hablas...  Es la vida humana en dos flores.    * * *   ¿Cómo explicar // qué es poesía?  Es la voz del sol,// apuntó García  Lorca que cantó // al mar como si a  Su musa que hacía    Escribir así // en el romancero.  Siglo, dime tú: // es el verdadero  Dar de ver la luz // del gran carretero  Que llena un huero  Para recordar // el Renacimiento  De Juan Ruiz // y su pensamiento:  Divisar el Bien // y el pecado viento  En que a veces miento.    O Horacio, hay // sílaba nacida  En los versos de // una corta vida.  Sapo lo pasó, // nuestra luz herida  Que sufre, nos ve y da:    La capacidad // de los dos milenios  Que nos dice en // todos los sueños  Que lo siente y // ¿no es de los genios?,  De Flaco en los reinos.    Nueva noción "Homo soviéticus"  Entendió la juventud postcomunista que todo el mundo
roba,  Aquí está prisionera de las sogas sucias de su
loca pobreza.  Un Gran Comunista que era el ladrón principal, solo
cobra  El dinero de mierda para el tiempo que nunca regresa.    El día de hoy los sacrificios y los verdugos viven
juntos,  Sus conciencias son las voces culpables de nuestra historia  Que han recordado los ojos amarillos de algunos tontos
asuntos  En un gran grito terrible de muerte, cifra, voz y memoria.    Pero cada día hará falta tocar en cualquier
puerta abierta:  Como será posible encontrar una absoluta felicidad,  Como en las selvas buscar la única senda cierta,  Como del lobo esperar su grandísima amistad.    Cada noche el lobo mojado cantará en nuestro camino, Como el pueblo soviético murmurará que quiere
vivir.  Al mismo tiempo, su radiación alertará su pobre
sino:    "Quod nocet, docet", clamatur solus nostrus vir,  ("Quien roba, da", os grita solo nuestro hombre,)    ¿Por qué del desierto el pecador vino?  ¡O espejo! ¿Y ya a dónde se va su
destino?     La muchedumbre sin cara está reuniéndose en un
bar,  Hay muchas voces de garganta y hoy hay un ruido de metal  Lo que mantiene la música enlatada para matar  A nuestras particularidades en el concierto mundial.    Y una joven está buscando su metálica flor,  Escoge a un golfo más duro que la oscuridad.  En el juego de la discoteca vendió su amor  Al chico muerto en su joven edad.    Pero un atardecer su rayo ebrio, feo me mordió,  Entonces vio mi punto de vista que era mi cruz:  ¡Ya cualquier alma no ha de vivir en su país
interior!  Rayo, ¡hunda su imaginación en tu muy suave pus!
   ¡No hace falta! ¡Ya mate a mi individualidad!..,  Grité, es porque el sabor de este luz lo sentí.
 Me quedé ciego sin oídos en su pequeña
ciudad,  Por donde acabo de matar a unos semejantes a mí.    Dicha y
cero azul   Un cero es tres fuerzas: buena, néutra y mala,  Se pinta al retrato en la obra  De un gris mar en muchas gotas.  Es el ojo de los tres idiotas.  El invierno del postcomunismo roba  Nuestra felicidad. ¡O vida!, es tu regalo.    Con unas santas alas la felicidad absoluta  Se comprende en las multitudes  De unas dichas pequeñas,  Pues siempre de ellas sueñas En tu karma de donde subes A tu esperanza que te vendió como cualquier verde
puta. Ley
terrible   Las sonrisas se ven en los rostros  de muchos monos en el vivo retrato,  del fuego amargo se brillan los ojos;  estos micos esperan la caricia como gatos.    Su Virgen subió en la pobreza,  y pasa sobre el mundo en las almas heridas.  Aparecen unas ideas en la cabeza;  ¿Quién defendiera toda nuestra vida?    La vida escupe sobre la cara de la esencia.  Se empieza y nunca se termina su oscuro canal.  Y allí la furia toma en las manos la impotencia,  Ya se lloró a las ruinas de una catedral.  * * *   Al segundo el temor con mi premonición de un peligro  Tocarán a una puerta invisible de nuestra conciencia,  Y la tempestad deshizo mi jardín paraíso; ya
sigo  La senda fría y dura encima de la influencia    Del Espíritu Santo; hay Absoluto que sufrirá
conmigo.  O Padre Dios, hay sol y nieve en tu dependencia,  De donde mi caballo herido tú vayas de la garra del
tigre  A morir como un ángel por la divina experiencia.    Un dictador con el bigote, con la amable cara  Ya tomará el poder marrón en sus dedos por diez
Edades  En el territorio del cadáver del imperio pobre para    Apagar los océanos de alma y el fuego de unos amados  Para dibujar su timbre sobre cada frente que lo que no nos
obligara.  ¿Cuándo el cielo se abrirá para
culpables con santos matados? Esperanza.
Desilusión.    Cuatro sufrimientos imaginan y miran al espejo de mis
lágrimas.  Ya cuatro paredes me hundieron en el río de un
sueño.  ¡Calla una dicha de mi alma en el sino extraño y
pequeño!  Que al estar durmiendo nunca se despierta, jamàs.    ¡O tú! rosa línea del horizonte preguntas
con paz:  ¿Desde tu ventana abierta ves tu nube trigueña? La lluvia amarilla de noviembre dijo: ¿Así te
enseño?  ¿No viste un círculo rojo y doce puntos
blancos? ¿Los que tú amas?.    * * *   ¿Por qué cualquier caso  depende de la loca dicha  que pasa?    El alba  es cada celeste infancia ¡O gris Mundo  Universal!    El día  es mi juventud en el lago profundo  de un país oriental.    La tarde  es un secreto lo que ¡ya voz no abras!,  para dos amados.    Cada noche  llega el pensamiento de antiguas palabras  olvidadas    El día  es la nube oscura.    La noche  es la pintura de la vida dura.   * * *   ¿Quién arrastra en el feo desierto de los
muertos mares  Los que riñe y los que alaba al mismo tiempo?  En las ruinas de su idólatra hará nieve.  Es el gentío hambriento que aullará sus
ideas vulgares. ¿Y que cosa baja de su estrella? La que él
ve  Durante la instantánea eternidad.  Ya al estar esperado un contacto extraño,  Los vagabundos hablan: "¡Ars longa, vita
brevis est!"    En su esperanza. Gracias a las rojas hazañas  Que sean las hilas de su civilización,  Eso progreso desnudo de la vida es  La transformación de esos ángeles en las
arañas. El otoño    El otoño  es el fin de mi flor.    En el otoño  hay cielo sin estrellas.    El otoño  es mi humor.    En el otoño  llueve ya.  En el otoño  hay amarillo paisaje.    El otoño  es un señor añejo.    O otoño,  buen viaje...    ¡Otoño!  ¿Y para qué te quejas? Crepúsculo    Un plato cerrado es el cuadro con cuatro lados,  Eres espacio de once dimensiones.  La muerte con mi nacimiento están enamorados  De la vida que canta sus canciones.    Cuando en las visitas de la noche duermo,  Pienso que y yo viajo, donde todos los objetos  Se alejan y al mismo tiempo se acercan. Siento  Que nunca se secan las lágrimas de los poetas.    Ya cada época se va y baila; tengo mucho miedo  Que amo lo que nunca ha existido aquí. ¡O alma
búscalo!  Quiero abrir los ojos siempre, pero no puedo.  El día de la juventud me lleva al crepúsculo.      * * *    La rapidez de la luz sentirla quisiera,  Mi astro me da la fuerza de su riqueza,  Tiemblo y bailo sobre la boba tierra  No conozco acerca de lo que me parece    Que mi vida en el vestido del pobre esclavo  Tiene un río que corre del nacimiento a su muerte,  Empiezo olvidar mi infancia, cuando lavo  Los rostros de mis sentimientos locos y abiertos.    Imagino y bajo en los ojos formidables,  A veces mi abstracción comanda: "Detenga este
invierno."  Una hora dormida se convierte en mis años probables.  Sueño viajar de acá con mi soledad interna.   * * *    Hay noción "Romanticismo espiritual"  Que no era cualquier realidad de ciclos,  Que se repita para demostrarnos  Que el sueño no se asemeja a los vientos.  Su arte contradice a la realidad.  ¿Es el hada del fatalismo de muchos siglos?  ¿Por qué el tranquilo los desnuda?  ¿Y se apoya de las épocas y de los tiempos?    Para las personas que creen en un Dios personal  La sociedad es el primer enemigo  Que matara a dos ángeles románticos  De realidad y de utopistas.  Cada alma encuentra su forma fantástica  De una idea y muere consigo.  Y su soledad grita: ¡Ciega Humanidad!, no me entendiste...     Bajo el sol el alba roja muere        
(Traducción en español del ruso) Miras, miras,
Un espíritu de la Antitabaquera
Ya fue un mes, ¿y qué pondrá la fiesta?, di
Del feliz paso que el gran calor espera,
Temió a mi niñez muy gris, que es fuera de ti,
Hay, por los bajos que ocupan vuestra tierra,
Amor a tu país que mucho tiempo no vi.
A quien lo ve:¿Por qué
bajó por mi razón?
Y me busqué en mi experimento raro,
Y lo rasgaste, sueño de tu corazón,
Te encontré por la natura, te comparo
Con la cigarra, canta bajo mi balcón.
La voz de mafia ya nadó, es la primera
Que te gustó; su banda tira las naves, y
Estas mujeres van a ti, como quisiera,
Ya no morían al tocarte, voz, ave, si
Quiso un mes de una paz, nació la guerra,
La conocí, hay cárcel y soledad así.
   (Alexander
KIRIYÁTSKIY, el autor 
* * *
Es alguna alma justa. ¿Y el alma de quién es culpable?
Porque sueña hincarle en su
espalda. 
Ya al estar murmurado que soy
más dichoso 
Rayo
Liza Becar Doble Enarecatzi
Que el sol da la luz obscura,
Miras, miras
Que, bajo las fumas, ellas son,
Sientes, sientes
Como rabia toda la natura,
Oyes, oyes
El débil mutismo de canción,
¡Estepa!, fúndete al mal
Sobre los lobos pasa la caza,
¡O guerra! Empezó el gran final.
¡Adiós pues!,
Yo no podré vivir,
¡Adiós pues! Me mataran al decidir,
¡Corréis!,
Allí, ves, Luna, que me fui,
¡Bate! ¡Bate!
Del pecho corazón enfriado,
¡Bate! ¡Bate!
De los lobeznos al hafiz.
¡Yerbas! ¡Yerbas!,
A nuestros niños los cerráis,
¡Yerbas! ¡Yerbas!
¡Salváis bajo la raíz!
¡Estepa! ¡Fúndete al mal!
Sobre los lobos pasa la caza,
¡O guerra! Empezó el gris final.
Al combar nuestras espaldas
Golpeó el diente
Por el hombro pues,
¡Milano! ¡Tu no muestres
Al Lobezno! si lo ves.
¡Adiós pues!
Yo no podré vivir
¡Adiós pues!
Me matarán al decidir,
¡Corréis!
Allí, ves, Luna, que me fui,
¡Sangre! ¡Sangre!
Vas de las Trampas, del oriente,
¡Sangre! ¡Sangre!
Es tu garganta al aullar,
Piensas, piensas,
Tocó el hocico, tu cuello.
Guardas, guardas
la primavera del encontrar
¡Estepa! ¡Fúndate al mal!
Sobre los lobos pasa la caza
¡O Guerra! Empezó el gris final.